-
Introducción
-
Preparación General
-
Preparación Técnica
-
El joven portero
-
Preparación Táctica
-
Preparación Teórica
Podemos analizar cada parada que hace un portero describiéndola o estudiándola en vídeo; cada habilidad física se puede definir; el comportamiento táctico se puede explicar en la pizarra; La preparación física se puede realizar en grupo o individualmente. Todas estas consideraciones se examinan en los capítulos de este manual. Pero todavía hay otro componente importante: las leyes del juego, leyes que han evolucionado a medida que se desarrolla el fútbol. Todo portero debe tener un conocimiento profundo de estos leyes Las leyes se absorben desde la edad más temprana a partir de las explicaciones de los entrenadores en los entrenamientos y partidos, viendo los partidos por televisión y también a través de sesiones teóricas sobre las leyes (especialmente si hay un cambio en una ley importante). Como este manual está dedicado a los porteros, nos concentraremos en las explicaciones de las leyes que afectan directamente al portero. En algunos casos, el conocimiento de estas leyes permitirá al portero utilizarlas en su beneficio.
- LEY I: El campo de juego
- LEY II: La Pelota
- LEY III: Número de Jugadores
- LEY IV: Equipmiento de los Jugadores
- LEY V: El inicio y el reinicio del juego (Inicio)
- LEY VI: Gol Anotado
- LEY VII: Faltas y mala conducta
- LEY VIII: Tiros libres
- LEY IX: Tiros de Penal
- LEY X: Saque de banda
- LEY XI: Saque de meta
- LEY XII: Saque de esquina
-
Preparación Física
- INTRODUCCIÓN
- 1.Resistencia
- 1.1.Resistencia y el arquero
- 1.2.Entrenamiento de resistencia para niños y adolescentes
- 2.Fuerza
- 2.1.La fuerza y el portero
- 2.2.Fortalecimiento de la fuerza en el terreno de juego
- 2.3.Sala de entrenamiento con pesas
- 2.4.Otros medios de desarrollo de la fuerza
- 2.5.Entrenamiento de fuerza para niños y Adolescentes
- 3.Velocidad
- 3.1.Velocidad y el arquero
- 3.2. Entrenamiento de velocidad para niños y Adolescentes
- 4. Habilidades de coordinación
- 4.1.El arquero y la coordinación
- 4.2. Habilidades de coordinación de entrenamiento con niños y adolescentes
- 5.Flexibilidad
-
Preparación Psicológica
-
Pruebas
-
El portero y el partido
-
Practicas 1
- Paradas por inmersión – Paradas en ángulo
- Trabajo de pies – Manejo – Agilidad
- Trabajo de pies y manejo 1
- Trabajo de pies y manejo 5
- Paradas de juego de pies: detención de tiros en ángulo
- Sensación de balón GK 1
- Sensación de balón GK 2
- Manejo – Juego de pies – Parada
- Manejo y movimiento alrededor de la portería 1
- Salvaciones bajas – Agilidad – Salvaciones en ángulo de reacción 1
- Salvaciones bajas – Agilidad – Salvaciones en ángulo de reacción 2
- Salvaciones bajas – Agilidad – Salvas de reacción
-
PRACTICAS 2
- Agilidad: detención de disparos en ángulo
- Agilidad y movimiento alrededor de la portería
- Acondicionamiento guarda
- Trabajo de pies y manos 3
- Trabajo de pies y manos 4
- Trabajo de pies y manos 7
- Manos y trabajo de pies
- Manos y movimiento alrededor de la portería 2
- Paradas bajas: detención de tiros
- Movimiento y paradas alrededor de la portería
- Movimiento alrededor de la portería
- Manejo de reacción: detención de tiro en ángulo
-
PRACTICAS 3
- Detención de tiro en ángulo
- Detención de tiro en ángulo –
- Centros con paradas de recuperación
- Lidiando con cruces y remates
- Trabajo de pies – Manos – Paradas
- Trabajo de pies y manos 6
- Paradas de buceo bajas: agilidad
- Detención reactiva de tiros – Agilidad – Paradas bajas
- Detención de tiro reactivo 1
- Detención de tiro reactivo 2
-
Certificación